Psicólogos en Puerto de Sagunto
Contamos con un equipo de psicólogos profesional en Puerto de Sagunto. Confía en nosotros
Hoy en dia todos necesitamos en algun momento de nuestras vidas ayuda de expertos que nos ayuden a superar esos momentos. Una de las principales ventajas que ofrece nuestro centro es la calidad en el servicio. Nada de lo que hacemos sería posible sin el excelente grupo de psicólogos en Puerto de Sagunto con el que contamos. Además, disponemos de especialistas en nutrición, osteopatia, fisioterapia que hacen que el nuestro sea un centro de asistencia integral. Actualmente estamos trabajando para incorporar otras especialidades que puedan cubrir todas las necesidades que nuestros pacientes están demandando, para poder tener dentro del centro un gran equipo multidisciplinar que abarque todo lo que el paciente necesite dándole una atención completa.
NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO
¿Quieres conocer más acerca de nosotros? Aquí nos presentamos y te damos una pequeña explicación sobre nuestra trayectoria profesional y sobre nuestras especialidades e inquietudes. Llámanos y solicita cita, estaremos encantados de escucharte y ayudarte a combatir todos los problemas.
MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ
Directora y psicóloga
titulo

Hola, soy Mª Carmen, psicologa y directora del Centro Mª Carmen López, quería que conocieseis un poco mas de mi y del centro, para que entendierais el por qué hemos llegado hasta aqui.
Desde pequeña siempre he sido una persona muy empática e involucrada en ayudar a los demás, esa fue una de las razones por las que decidí estudiar psicología, me di cuenta de las necesidades que tenían muchas personas y de mis ganas de ayudar a todos aquellos que lo necesitaran, el estudiar la carrera de psicología me ayudaría a aprender cómo hacerlo de forma eficaz. Estudié psicología en la Universidad de Sevilla y una vez licenciada me desplacé hasta Puerto de Sagunto para trabajar en una clínica privada, actividad que desarrollé hasta 2015.
Ese mismo año decidí dar un giro a mi carrera y apostar por la apertura de un centro multidisciplinar, en el que se pudieran abarcar todas las necesidades de nuestros pacientes. Mi idea de consulta pasaba no sólo por ofrecer asistencia psicológica, sino aunar en un mismo centro todas las especialidades que por mi trayectoria he ido viendo que necesitaban. El hecho de tenerlo todo en un mismo lugar facilita la comunicación entre los diferentes profesionales del centro, lo que facilita una mayor eficiencia en la mejora para el paciente.
¿Que me diferencia del resto?... Mis pacientes me dicen... Mi cercanía, el tratarlos de tu a tu, el no "etiquetarlos" y el hacerles ver y sentir que cualquier problema, por muy grande que sea tiene solución y ayudarlos a encontrarla.
Amo mi profesión, y eso lo trasmito a mis pacientes dandoles el 200%.
MARTA MOLINA OCÓN
Psicóloga
titulo

Hola, soy Marta, psicóloga del Centro Ma. Carmen López. A través de este texto me gustaría presentarme y que pudiérais conocer un poco por qué me dedico a la psicología y que me trajo hasta aquí.
Me crié en un ambiente muy ligado a la psicología, donde entender el comportamiento del ser humano fue una inquietud que siempre tuve, esto hizo que cuando siempre tuviera claro que quería dedicarme a algo que me mantuviera en contacto con la gente. Finalmente estudié psicología en la Universidad de Granada, posteriormente continué mis estudios en Valencia y comencé a trabajar.
Profesionalmente siempre he estado en contacto con personas y he podido desarrollar mi labor en diferentes áreas de trabajo, creo que para elegir bien y aprender de verdad, antes tienes que saber que conocer distintos campos y eso es lo que hice. El sector de la clínica siempre me había llamado la atención y tras trabajar en diferentes áreas, opté por dedicarme al 100% a la psicología clínica. Quien me conoce sabe que es mi pasión.
¿Qué me diferencia del resto? Para mí es fundamental que la persona que está conmigo se sienta aceptada incondicionalmente, creo que es un privilegio poder acompañar a las personas y me lo tomo muy en serio. Me gusta profundizar y conocer bien qué es lo que ha traído a la persona hasta mí. Por otro lado, me encanta trabajar en equipo y continuar formándome.
Ser psicóloga implica una gran responsabilidad, ya que tenemos el poder de construir o destruir lo más valioso en las personas. Pero, por encima de todo, es un privilegio. Mi vida y mi felicidad están ligadas a esta profesión.
SONIA GONZÁLEZ BELLÉS
Psicóloga
titulo

Hola, mi nombre es Sonia González y soy psicóloga infanto-juvenil en el centro de Mari Carmen López.
Desde muy pequeña, tuve claro que mi vocación era ayudar a los demás, ayudar sobre todo a aquellos que, como yo, no habían tenido una vida fácil, y a quienes los traumas de la infancia les habían dejado huella en su vida presente, e incluso en la posteridad.
Estudié Psicología en la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón, a la par que he ido formándome en todos aquellos ámbitos de la Psicología Clínica que generaban gran devoción e interés para mí: Psicooncología, Psicología de la Personalidad y del Comportamiento, maltrato infantil, personas con riesgo de exclusión social… entre otros.
Actualmente, he cursado el Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia (VIU), y mi interés en dedicarme a la clínica ha ido en aumento durante los últimos años, especialmente en tratar todos aquellas problemáticas que subyacen de problemas en la infancia más temprana o en la adolescencia, que no se han podido gestionar todavía.
Considero fundamental profundizar en aquellas heridas de la infancia que están inconscientemente presentes en nuestro día a día, para trabajar sobre todo aquello que no hemos podido sacar a la luz, y darle un sentido; además, entender el por qué nos comportamos como nos comportamos creo que es clave para poder cambiar nuestra forma de actuar.
Al trabajar conmigo, para mí es muy importante que mis pacientes se sientan escuchados, comprendidos y respetados, siempre desde la empatía y la aceptación incondicional, sin juzgarles, y ofreciéndoles las herramientas más adecuadas para cubrir las necesidades de cada caso de manera individualizada.
Asimismo, otra de las pautas de actuación básicas en mis sesiones es brindar confianza a mis pacientes, a la par que ofrecerles un lugar seguro donde poder expresarse libremente, en un entorno personal, íntimo y privado.
ALEX LOZANOV
Psicólogo
titulo

Mi nombre es Alex Lozanov, psicólogo especializado en psicología sanitaria y psicología del trabajo.
Antes de iniciar mi camino profesional, siempre supe que quería dedicarme a algo que hiciera del mundo un lugar mejor, ayudando a los demás. Mi entorno también reconocía en mí una capacidad natural para acompañar a otros en momentos difíciles. En este proceso descubrí que la psicología es mi ikigai - un concepto japonés que representa la confluencia entre lo que te apasiona, lo que se te da bien y lo que te permite vivir plenamente.
La ética es uno de los valores que definen tanto mi persona como mi forma de trabajar. Creo firmemente en el poder del cambio y valoro profundamente la autenticidad y la honestidad en las relaciones terapéuticas. Me esfuerzo por crear un espacio seguro y respetuoso, donde cada persona se sienta valorada, escuchada y libre de juicios. Además de las sesiones en consulta, dedico tiempo a estudiar cada caso y a idear un plan de trabajo que maximice los resultados deseados.
Considero que la psicología es una de esas profesiones en las que es esencial mantenerse constantemente actualizado. Por ello, en mi tiempo libre me dedico a la lectura y a realizar formaciones adicionales.
NURIA ESTEVES
Dietista-nutricionista
titulo

Hola, soy Nuria, dietista-nutricionista en el centro de Mª Carmen López y estoy especializada en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
Hace ya muchos años empezó mi interés por la nutrición y la salud, lo que no sabía en ese momento es que mi pasión acabaría convirtiéndose también en mi profesión. Y no puedo sentirme más feliz de poder hacer cada día lo que más me gusta.
Estudié el Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética en la Universitat de València y con las prácticas de la carrera descubrí la complejidad de los TCA, un ámbito tan desconocido para mí en aquel entonces como apasionante. Desde ese momento, supe que quería ayudar a otras personas a mejorar su relación con la comida y poder disfrutar de una vida plena y sin culpa, por eso me decidí a hacer un Máster en TCA.
También tengo formación en otras áreas, como nutrición clínica y patologías digestivas, alimentación vegetariana y vegana, alimentación adaptada en neurodivergencias (TEA, TDAH), nutrición infantil y coaching nutricional (certificada nivel I), lo cual me permite tener una mirada mucho más completa e integradora y poder así acompañar mejor a mis pacientes en el camino.
Con el tiempo y la experiencia he aprendido que de nada sirve hablar de “alimentación saludable” si no tenemos en cuenta cómo nos relacionamos con la comida y cómo nos sentimos con ello. Por eso, en la consulta de nutrición no solo hablamos de comida: es un espacio libre de juicios donde poder trabajar el cambio de hábitos de forma flexible, sin dietas restrictivas ni imposiciones.
Mi objetivo es que cada persona encuentre su camino hacia una alimentación más saludable, que se adapte a su estilo de vida y que mejore su salud en todos los aspectos, construyendo unos hábitos que sean sostenibles para siempre
NACHO IZQUIERDO CUESTA
Psicólogo
titulo

Mi nombre es Nacho y soy psicólogo en Valencia; además, realizo terapia online.
Mis andaduras en psicología clínica comenzaron hace ya más de 10 años. Desde luego, comprender cómo funcionamos las personas es algo que me ha fascinado desde mucho antes de comenzar este camino. Durante todo este tiempo he estado formándome de manera continua y descubriendo, cada vez más, el maravilloso mundo de la salud mental, esforzándome cada día para poder ofrecer el servicio que mereces.
Con el paso de los años me he formado sólidamente en terapia cognitivo-conductual, basada en la evidencia científica, que muestra resultados efectivos en la mejora de las personas que acuden a consulta. Además, en mi afán por descubrir nuevos horizontes a nivel formativo y profesional, cada vez más incorporo trabajo con terapias de última generación, para así poder ofrecerte un proceso terapéutico basado en lo que funciona, centrado en ti y tus necesidades.
No tendrás que adaptarte a mi manera de trabajar, sino que haremos de la terapia un molde a medida para ti, para poder ayudarte de la mejor manera en cada uno de los pasos del camino que recorreremos juntos.PATRICIA PÉREZ MAGDALENO
PATRICIA PÉREZ MAGDALENO
Psicóloga
titulo

Hola, soy Patricia, psicóloga y neuropsicóloga clínica. Cuando escogí la psicología como carrera encontré una profesión y una forma de entender la vida.
Acompaño a personas que quieren entenderse mejor, superar momentos difíciles o simplemente vivir con más bienestar emocional. Mi enfoque es empático, cercano y personalizado, porque sé que cada historia es única y merece ser escuchada con atención y respeto.
Como neuropsicóloga, también trabajo con personas que han atravesado situaciones neurológicas o cognitivas (como accidentes cerebrovasculares, TDAH, demencias o dificultades de aprendizaje), ayudándoles a recuperar habilidades, adaptarse a los cambios y fortalecer su calidad de vida.
Mi compromiso es ofrecerte un espacio seguro donde puedas expresarte con libertad, sin juicios y con el acompañamiento profesional que necesitas para avanzar a tu propio ritmo.
Si sientes que ha llegado el momento de priorizarte, de poner fin a algún problema, de conocerte más o simplemente de tener a alguien que te escuche y te guíe, estoy aquí para ti. Te invito a dar el primer paso. Juntas/os podemos construir ese camino hacia una vida más plena y consciente.
YOLANDA TORRES MARTÍN
Psicóloga
titulo

Hola, mi nombre es Yolanda, soy psicóloga general sanitaria, especializada en adicciones y en psicología jurídica. Mi vocación es acompañar a las personas en sus procesos de cambio, crecimiento y bienestar emocional, siempre desde un enfoque humano, cercano y respetuoso.
Creo firmemente que cada persona tiene la capacidad de superar las dificultades que atraviesa, y mi papel es ofrecer el apoyo y las herramientas necesarias para lograrlo. Trabajo con un enfoque empático, comprometido y profesional, generando un espacio seguro donde poder expresarse sin juicios.
En el ámbito de las adicciones, acompaño a quienes buscan liberarse de conductas y hábitos que limitan su vida, fomentando la recuperación integral y la construcción de nuevas formas de relacionarse consigo mismos y con los demás.
En el área de la psicología jurídica, pongo mi experiencia al servicio de situaciones donde la psicología y el derecho se encuentran, aportando evaluaciones, peritajes y orientación con rigor y sensibilidad.
Además de mis especialidades, también desarrollo mi labor en el abordaje de problemas emocionales como:
- Depresión y ansiedad
- Procesos de duelo
- Rupturas y dificultades en las relaciones de pareja
- Estrés y gestión emocional en la vida diaria
También dedico parte de mi trabajo a la formación y la psicoeducación, ofreciendo recursos y herramientas prácticas que ayudan a comprender mejor las emociones y a fortalecer habilidades para afrontar los retos de la vida.
Mi manera de trabajar se basa en la cercanía, la confianza y la escucha activa, adaptando cada intervención a las necesidades únicas de cada persona. Porque cada historia es distinta, y cada proceso merece un acompañamiento personalizado.